Un 8 de marzo con mirada histórica

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas guían todo el trabajo de Plena inclusión Aragón, incluyendo su Plan de Responsabilidad Social, financiado por la Fundación ONCE. De entre todos ellos, el ODS 5 de igualdad de género se tiene en cuenta a la hora de diseñar cualquier proyecto o actuación para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias, pero también de manera interna, de cara a la plantilla de profesionales.

Plena inclusión Aragón trata de implicar a sus trabajadores y trabajadoras en actividades que reivindican la igualdad de género, especialmente en fechas señaladas, como el el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Este año, organizó una actividad dedicada a las mujeres que han marcado la historia de Zaragoza, y que a han quedado invisibilizadas en un relato escrito casi siempre en clave masculina.

Ese el hilo conductor de una visita turística por la capital aragonesa que ofrece la empresa Zaragusta, a la que se sumaron los empleados de la federación. El creador y guía de esta visita es Alejandro García Torrubia, persona con síndrome de Asperger que consiguió ese trabajo gracias a su participación en el proyecto Empleo Personalizado de Plena inclusión Aragón.

Scroll al inicio