Plan estratégico y de acción

Plan estratégico

En 2022, nuestro movimiento asociativo ha renovado sus planes estratégicos, tanto Plena inclusión, a nivel confederal, como Plena inclusión Aragón, a nivel federal. De hecho, la renovación del plan estratégico de la federación aragonesa abrió camino y sirvió de inspiración para la elaboración, al mes siguiente, del plan confederal.

En Aragón, 90 representantes de todos los sectores implicados en el movimiento asociativo (personas con discapacidad, familiares y profesionales de las entidades miembro) se reunieron entre marzo y abril de 2022 en Zaragoza para dar luz al Plan Estratético de Plena inclusión Aragón 2022-2025. Este gira en torno a 10 retos a cumplir en dicho periodo, empezando por el empoderamiento de las personas con discapaciad intelectual o del desarrollo, tanto a la hora de decidir sobre sus propias vidas como en el seno de los órganos de decisión de nuestras organizaciones.

Estos 10 retos pivotan a su vez sobre 4 objetivos:

  1. Ciudadanía y vida en comunidad
  2. Trabajar activamente con otras organizaciones y entidades y otras causas
  3. Innovación y transformación digital para la sostenibilidad
  4. Gobernanza inclusiva y colaborativa

Seguimiento del Plan estratégico confederal

En este enlace a la página web de Plena inclusión España puedes consultar los resultados del seguimiento del Plan estratégico de Plena inclusión. Los datos que muestran el avance en los objetivos del Plan son facilitados por las entidades, federaciones y confederación de Plena inclusión.

Plan de acción

El plan de acción recoge las actividades que vamos a realizar en un año para lograr la implementación del plan estratégico, concretando las actuaciones encaminadas a hacer realidad los 10 retos sobre los que este pivota, así como los resultados esperados.

Scroll al inicio