Zaragoza se convirtió, el pasado mes de abril, en el punto de encuentro para los y las gerentes y responsables de las federaciones autonómicas y la confederación estatal de Plena Inclusión de toda España. Durante dos días, celebraron en el Centro Joaquín Roncal de la Fundación CAI una de las reuniones periódicas que mantienen habitualmente para coordinar su labor y la de sus entidades miembro en todas las comunidades autónomas.
Normalmente, estas reuniones se celebran en Madrid, dada su centralidad. Pero, en esta ocasión, la cita se trasladó a orillas del Ebro por una razón muy especial. El motivo era la despedida de Ramón Álvarez, que se ha jubilado tras permanecer tres décadas al frente de la gerencia de Plena inclusión Aragón. Sus homólogos y homólogas del movimiento asociativo quisieron así rendirle homenaje y despedirle como se merece, desplazándose hasta Zaragoza para su encuentro de abril.
El reconocimiento a la labor de Álvarez no se limitó al resto de federaciones de Plena inclusión, sino que también llegó por parte de la Administración. La reunión estuvo encabezada por la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, que fue la encargada de inaugurar las sesiones de trabajo, acompañada por el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Ángel Val.
La consejera se dirigió a todos los participantes, en un acto de bienvenida que comenzó con las palabras de Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España, y de Santiago Villanueva, presidente de Plena inclusión Aragón. Susín destacó la labor del movimiento asociativo como “aliado imprescindible” para diseñar e implementar políticas públicas “que nos acerquen a todos a esa plena inclusión que os da nombre y que beneficia a toda la comunidad”.
“Sin vuestro incansable trabajo, las administraciones tendríamos muchas más dificultades para impulsar una visión integradora de la discapacidad”, afirmó. “Sabéis cómo dibujar caminos de autonomía y cómo hacer protagonistas de su propia historia a miles de personas de todas las edades que conviven con la discapacidad intelectual y a sus familias”, remató Susín.
La cita en el Centro Joaquín Roncal sirvió también como carta de presentación para Mercedes Guinda, que en esos días se incorporaba a Plena inclusión Aragón para sustituir a Ramón Álvarez. La nueva secretaria general técnica de la federación aragonesa pudo así conocer a sus compañeros y compañeras del resto de las comunidades autónomas, y darse a conocer.