Medio siglo trabajando en clave de futuro

En 2025, Los Pueyos cumple medio siglo acompañando a las personas con discapacidad intelectual y/o trastornos del neurodesarrollo y sus familias. Su andadura, integrada en el movimiento de Plena Inclusión Aragón, comenzó en 1975 con un proyecto educativo pionero por su rigor metodológico, que introdujo un método fundamentado en las teorías del aprendizaje, los procesos cognitivos y el método hipotético-deductivo. El proyecto iba dirigido a alumnas y alumnos con dificultades de aprendizaje, atención y comportamientos disruptivos. Este centro fundador es ahora un colegio concertado de Educación Especial, con 50 escolares de entre 3 y 21 años y centro de formación homologado por el INAEM.

“Nuestra línea la han marcado la demanda y las necesidades de las personas a las que atendemos para potenciar su autonomía y satisfacción vital, pero también sus familias”, afirma Berta Guerrero, directora de Los Pueyos.

Los Pueyos ha generado proyectos innovadores, que ya forman parte de la red de atención de Aragón. Desde una metodología basada en el Modelo de Apoyo Conductual Positivo, ofrece un acompañamiento para una plena inclusión en la sociedad con respuestas concretas en el ámbito educativo, sociosanitario, residencial, laboral y de ocio. Para ello, cuentan con centros y servicios especializados, tres unidades específicas – de vida independiente, de atención permanente y de desarrollo infantil-, y varios centros especiales de empleo. Todo bajo una apuesta por la actualización de recursos, como el centro de ocio y alojamiento Espacio AZ o una unidad acuática y de rehabilitación con hidroterapia, para la prevención y rehabilitación de la salud física y emocional.

“La atención integral a las personas con discapacidad intelectual es nuestro objetivo”. La clave está en ponerlas a ellas en el centro, y a sus familias, desde unos principios éticos, entre los que destaca el “de justicia, para facilitar a cada persona lo que necesita, con los recursos óptimos para una máxima calidad de vida”.

“Llegamos a 2025 orgullosos de ser una entidad sólida, con valores y visión de futuro, y que reconoce el valor de sus profesionales, de sus familias y de las personas con discapacidad intelectual”. Y las cifras hablan solas: cada año, Los Pueyos llega a más de 2.300 personas. Labor que le ha valido reconocimientos como la Medalla de Oro de Santa Isabel de Aragón, Premio Solidario ONCE Aragón, Premio Aragón Solidario, Medalla de la Universidad de Zaragoza o el Premio Zinkers 2024 y 2025 de Fundación Repsol, entre otros.

Scroll al inicio