Plena Inclusión Aragón y Atadi organizaron en Teruel el XXIII Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras con Discapacidad Intelectual. Más de 120 participantes procedentes de diferentes puntos de Aragón, todos ellos miembros activos de los grupos de autogestores y autogestoras de las entidades del movimiento asociativo, se reunieron el pasado mayo en el Museo Provincial de Teruel.
Los grupos de autogestores están formados por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que han decidido formarse e implicarse para participar en la defensa de sus derechos y en la toma de decisiones sobre su propia vida. En esta ocasión, el tema elegido para el encuentro de Teruel giraba en torno a un asunto muy humano, profundo y directamente relacionado con la ciudad de Los Amantes: el amor en todas sus facetas, creando un espacio para la reflexión, la convivencia y el crecimiento personal.
Los autogestores de Atadi afrontaban esta cita con emoción por la realización de este encuentro en Teruel, al convertirse en anfitriones y protagonistas de un importante día, en el que pudieron ejercer de embajadores del amor. Los asistentes del resto de Aragón pudieron conocer la riqueza cultural y social de la ciudad, y se sintieron muy bien acogidos y valorados, tanto por las instituciones como por el conjunto de la ciudadanía turolense.
Los y las participantes disfrutaron de una visita guiada por los autogestores de Atadi a los monumentos más emblemáticos de la capital bajoaragonesa. También asistieron a una representación teatral de la Leyenda de los Amantes de Teruel en los jardines de San Pedro.
El momento cumbre de la jornada fue la presentación en público de la Plataforma Autonómica de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Aragón, creada el pasado mes de marzo por los grupos de autogestores de las entidades de Plena inclusión Aragón y la asociación Los que no se rinden. La nueva agrupación autonómica representará a Aragón en la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, impulsada por Plena inclusión España.
Beatriz García es la representante de los autogestores de Plena inclusión Aragón, tanto en la plataforma autonómica como en la estatal. García opina que “ahora, nuestras entidades tienen en cuenta la opinión y las necesidades de las personas con discapacidad, y ya no me siento excluida. Estoy en la plataforma para defender mis derechos y los de otras personas con discapacidad”.