Adquiriendo habilidades

Visita a las instalaciones logísticas de Decathlon.

Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, desde la juventud, y a lo largo de toda su trayectoria vital, experimentan grandes dificultades para su acceso al empleo y mantenerlo. Su aislamiento social, su baja participación social o su falta de acceso a recursos comunitarios ahondan estos problemas.

Para dar respuesta a esta realidad surge el proyecto Acoachpaña2 de Plena inclusión Aragón, incluido en el programa de Inclusión Activa: proyectos de inserción sociolaboral a través de itinerarios en el marco del Programa del Fondo Social Europeo Plus Aragón 2021-2027, cuyo objetivo principal es lograr una Europa más social e inclusiva.

Este proyecto está dirigido a personas cuya situación de vulnerabilidad social dificulta en gran medida su acceso al empleo, más todavía cuando se trata de circunstancias mantenidas en el tiempo, y que carecen de unos apoyos continuados. Este año, Plena inclusión Aragón atiende a un total de 25 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo desempleadas o con baja intensidad de empleo (menos de 20 horas semanales) a través de Acoachpaña2.

Las personas beneficiarias del proyecto comparten algunas características comunes. La mayoría carece de un entorno de apoyo social y/o familiar, se encuentra en situación económica precaria, padece desempleo de larga duración, tiene grandes necesidades de apoyo y una notable falta de autonomía personal. Algunas presentan patología dual (discapacidad intelectual y problemas de salud mental) o se encuentran inmersas en otras situaciones de vulnerabilidad social. Todo ello, sumado a su discapacidad intelectual, obstaculiza su inserción laboral.

Diez de las personas participantes han asistido esta primavera a una serie de cuatro talleres prelaborales de dos horas de duración cada uno, en los que han trabajado habilidades para aprender a buscar trabajo, a afrontar cambios y a mejorar su capacidad de resolución de conflictos o de escucha activa.

“Con este programa se pretende capacitar y empoderar a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo para que mejoren sus habilidades sociales y laborales, con el objetivo de que consigan un empleo a través de acciones de intervención individual personalizadas y acciones formativas grupales, de la búsqueda de apoyos naturales y de la creación de oportunidades mediante acciones de prospección laboral, como la visita a las instalaciones logísticas de Decathlon que realizamos este mes de junio”, indica Santiago Aguado, técnico de Acoachpaña2.

Scroll al inicio