Kairós renueva su imagen corporativa, a las puertas de su 25º aniversario

Presentación de la nueva imagen corporativa de Kairós.
Presentación de la nueva imagen corporativa de Kairós.

Kairós es una entidad de Plena inclusión Aragón.

Kairós cumplirá 25 años en 2026.

Kairós ha renovado su imagen corporativa antes de celebrar su 25º aniversario.

La imagen corporativa es la forma en que de una entidad o empresa se presenta ante el mundo.

Por ejemplo, el tipo de letra y los colores con los que la entidad o empresa escribe su nombre.

Su nombre siempre aparece con este tipo de letra y los mismos colores en la fachada, los carteles o los folletos.

Kairós presentó su nueva imagen corporativa este lunes en el Espacio Xplora de Ibercaja.

Representantes de otras entidades sociales y del Gobierno de Aragón estaban invitados a la presentación.

La nueva imagen corporativa de Kairós refleja los valores de la entidad: diversidad, comunidad y transformación de la sociedad.

Kairós ha cambiado de imagen corporativa para que se note lo que ha evolucionado la entidad.

Kairós empezó en 2001 con un centro de tiempo libre.

Kairós empezó a apoyar a personas con discapacidad en el año 2006.

Ahora, Kairós tiene más servicios: centros ocupacionales, pisos de autonomía, casas de acogida, talleres de empleo o los proyectos Mi Casa y las Aulas Inclusivas.

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Kairós, Cooperativa de Iniciativa Social, ha presentado esta semana en el Espacio Ibercaja Xplora su nueva imagen corporativa, en un acto que ha servido también para repasar más de 20 años de trabajo de esta entidad de Plena inclusión Aragón a favor de la inclusión social, la discapacidad, la infancia, el empleo y la vivienda.

El evento ha estado conducido por el gerente de Kairós, Gregorio Centro, quien ha contextualizado la importancia del rediseño “que es la expresión de nuestra evolución y nuestro compromiso con las personas, con una imagen más conectada con nuestro tiempo pero que no pierde el alma de Kairós, ese lugar donde los pequeños cambios generan grandes transformaciones”.

El creativo Miguel Frago, de la agencia 12 Caracteres, ha desvelado los elementos clave de la nueva identidad visual de Kairós, inspirada en la diversidad, la comunidad y el movimiento transformador. Jugar con las formas y los colores y sus transparencias para generar nuevos tonos con un abanico amplio de expresividad, ha sido la base de la propuesta realizada.

La jornada ha contado con una amplia presencia de representantes de las entidades sociales aragonesas, y también institucional, con la presencia del gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val, quien ha puesto en valor la trayectoria ejemplar de Kairós y su contribución al bienestar y la igualdad de oportunidades en Aragón.

Camino al 25 aniversario con nuevos retos

Durante la presentación, se han repasado algunos de los principales hitos de la entidad, como la apertura del primer Centro de Tiempo Libre en 2001, la puesta en marcha del área de discapacidad en 2006, la apertura de centros ocupacionales, pisos de autonomía, casas de acogida, talleres de empleo o el reciente Proyecto Mi Casa y las Aulas Inclusivas.

Y por supuesto, se ha hablado de futuro, con la inauguración del nuevo local de la entidad en San José, que amplía las instalaciones de los servicios de Centro de Día, Formación y Tiempo Libre. También destaca la evolución del proyecto del innovador del metaverso que Kairós sigue desarrollando para dar más herramientas de comunicación y autonomía a las personas con discapacidad. Y la hoja de ruta hacia el 25 aniversario que se celebrará el próximo 2026 continuará cargada de retos y nuevos proyectos en todas las áreas de acción de la entidad, que abarca discapacidad, empleo, infancia, vivienda, educación e inclusión social.

Por eso la nueva imagen simboliza claramente una mirada al futuro: más expresiva y accesible y con el marcado compromiso inclusivo que define el ADN social de Kairós. Un paso más en la construcción de una sociedad donde todas las personas tengan un lugar y un proyecto de vida.

Una nueva imagen para un nuevo tiempo

Desde su nacimiento en 2001, Kairós ha evolucionado profundamente como entidad. Lo que comenzó como un proyecto local de ocio infantil, se ha convertido hoy en una cooperativa de iniciativa social referente en Aragón, presente en múltiples territorios y ámbitos: discapacidad, infancia, empleo, vivienda, inclusión social y educación. Esta transformación exige una identidad visual a la altura del camino recorrido y del horizonte que se abre, y por eso este 2025, Kairós presenta una nueva imagen corporativa, fruto de un proceso de reflexión profunda.

El nuevo logotipo de Kairós ha sido desarrollado por el diseñador Miguel Frago, de la agencia creativa 12 Caracteres, y el proceso ha estado guiado por valores esenciales para la entidad: humanidad y cercanía, compromiso social y comunitario, diversidad e inclusión, movimiento y transformación.

El nuevo símbolo parte del nombre Kairós, un concepto de origen griego que representa el “tiempo oportuno” o el “momento justo”. El concepto de kairós es cualitativo, transformador. El diseño toma esta idea y la convierte en una forma gráfica orgánica, dinámica y viva, que dialoga con la comunidad.

La nueva identidad evoluciona a cálidos y vibrantes los colores que representan a la entidad, y da múltiples opciones para visibilizar la pluralidad de personas y servicios que componen Kairós. Simplifica y moderniza las formas, haciendo el logotipo más versátil y adaptable a diferentes soportes y públicos.

Incorpora una tipografía accesible y cercana, refuerza el símbolo gráfico, aporta una narrativa visual renovada, que habla de comunidad, acompañamiento, evolución y dignidad. La nueva imagen refleja lo que Kairós quiere seguir siendo: una organización centrada en las personas desde la cercanía, la profesionalidad y el compromiso social.

La nueva identidad corporativa se implementará progresivamente en todos los canales y servicios de Kairós: señalética de centros, materiales informativos, web, redes sociales, uniformes, documentos oficiales y comunicación interna y externa.

Scroll al inicio