AMIBIL es la asociación de familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Calatayud y comarca.
AMIBIL forma parte del movimiento asociativo de Plena inclusión Aragón.
AMIBIL tiene un centro especial de empleo que se llama ADIBIL.
Un centro especial de empleo es una empresa creada para dar trabajo a personas con discapacidad.
ADIBIL ha recibido el premio a la mejor empresa social de Calatayud.
ADIBIL recibió el premio el vienes pasado.
El premio se entregó en la Gala de los Segundos Premios Empresa Calatayud.
El Ayuntamiento de Calatayud, la Asociación Calatayud Empresa y la asociación de empresarios CEOE Aragón entregan los Premios Empresa Calatayud.
Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tienen muchas dificultades para encontrar trabajo en cualquier sitio.
Pero en los pueblos y ciudades pequeñas todavía tienen más dificultades para encontrar trabajo.
Por ejemplo, en Calatayud y su comarca.
ADIBIL ha recibido este premio porque crea puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la comarca de Calatayud.
Al dar trabajo a estas personas, ADIBIL les ayuda a mejorar sus vidas y las de sus familias.
ADIBIL crea riqueza y ayuda a que la sociedad de Calatayud y su comarca sea más justa e inclusiva.
ADIBIL da trabajo a 11 personas, 8 con discapacidad y 3 sin discapacidad.
Versión en lectura difícil
Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

El Centro Especial de Empleo ADIBIL fue reconocido, hace unos días, como empresa social que genera oportunidades sociolaborales para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en su entorno, en la Gala de los II Premios Empresa Calatayud, que conceden CEOE Aragón, el Ayuntamiento de Calatayud y la Asociación Calatayud Empresa. La ceremonia tuvo lugar el pasado viernes, 7 de noviembre.
La organización valoró que ADIBIL favorece la inclusión en el mercado laboral de un colectivo vulnerable, y genera riqueza no solo económica, sino también social, al promover una sociedad más justa, solidaria e inclusiva. Según el jurado de los galardones, “su trabajo genera no solo empleo, sino impacto social profundo. Un modelo ejemplar de inclusión, justicia y economía social”.
Este centro especial de empleo sin ánimo de lucro, impulsado por AMIBIL, cuenta hoy día con once trabajadores, ocho de ellos con discapacidad, distribuidos en las áreas de jardinería, lavandería y conserjería. Pero cuando ADIBIL se constituyó, en el año 2012, inició su andadura con solo dos trabajadores, formados previamente a través de Programas de Cualificación Profesional Inicial impartidos en la propia entidad de familias de personas con discapacidad intelectual de Calatayud y comarca.
Lucrecia Jurado, directora gerente de AMIBIL, explicaba el viernes pasado, al recoger el premio, cómo fueron esos antecedentes educativos y formativos enfocados al empleo, y recordaba también que las propias familias de los trabajadores, una vez que estos recibían sus primeros sueldos, los donaban a ADIBIL para poder sacar adelante este importante recurso de empleo protegido.
En su discurso de agradecimiento, Jurado agradeció este reconocimiento, pero también la confianza que depositan en ADIBIL tanto clientes particulares como comunidades de vecinos, entidades como la UNED y administraciones como el Ayuntamiento de Calatayud y de otras localidades de la comarca, o el Gobierno de Aragón.
También recordó que las empresas con más de 50 trabajadores deben cumplir con el 2% de contratación de personas con discapacidad, o bien, pueden colaborar con un centro especial de empleo como ADIBIL. “Y seguiremos trabajando para que se cumpla la Ley de Contratos del Sector Público, que establece un porcentaje de reserva para centros especiales de empleo de iniciativa social” añadió la responsable de AMIBIL.
El reconocimiento otorgado a ADIBIL como mejor empresa social de la comarca en los de los II Premios Empresa Calatayud enorgullece a todo el colectivo de familias que han visto crecer, formarse y desarrollarse personalmente a los y las profesionales que conforman la plantilla del centro especial de empleo. Cuentan con el apoyo de un Plan de Ajuste Personal y Social, que asegura el equilibrio perfecto entre su bienestar personal, social y laboral, y demuestran cada día su profesionalidad, constancia y buen hacer a través de un proyecto generado por familias, sin ánimo de lucro, que mejora la sociedad a través de la creación de oportunidades para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

