Plena inclusión presenta en Sevilla ‘Prácticas con Impacto’, experiencias innovadoras para mejorar la vida de miles de personas con discapacidad intelectual

Intervención de Los Que No Se Rinden en el encuentro de Sevilla.

Durante dos días (jueves y viernes) se celebra en Sevilla el encuentro estatal Prácticas con Impacto.
Van a participar casi 500 personas de todo el país.

Se van a compartir 20 buenas prácticas (iniciativas que funcionan).
Estas fueron elegidas entre 200 que se presentaron.
Las buenas prácticas tratan temas como:

-Liderazgo de las personas con discapacidad intelectual.

-Vida en comunidad (vivir, participar y estar en la sociedad).

-Tecnología para la inclusión.

-Desinstitucionalización (crear menos instituciones grandes y más apoyo en la comunidad).

Las asistentes podrán conocer cómo estas prácticas están cambiando la vida diaria de personas con discapacidad intelectual y sus familias.

En la inauguración intervinieron:

  • Alfonso Rubio, vicepresidente de Plena inclusión Andalucía.
  • Lourdes Márquez de la Calleja, directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE.
  • María Luisa Cava, delegada territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía.
  • Mayte Sancho, directora general del IMSERSO.
  • Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI.
  • Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España.

Todos ellos reconocieron el esfuerzo de las entidades para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

Carmen Laucirica explicó que es necesario “mostrar el impacto que generamos en las personas con discapacidad intelectual, en sus familias y en la sociedad”.
Dijo también que este impacto debe cumplir con los valores del “Código Ético de Plena inclusión”, que se ha actualizado recientemente.

Mayte Sancho dijo que estas buenas prácticas tienen impacto en la vida de las personas.
También que fomentan la participación y el liderazgo de quienes antes no estaban teniendo voz.

¿Qué más habrá en el evento?

Habrá 4 ponencias (charlas) inspiradoras de personas expertas:

  • Carlos Ballesteros, director de la Cátedra Impacto Social de la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Sara Giménez, directora de la Fundación Secretariado Gitano.
  • Ignasi Martí, profesor de ESADE y director del Instituto de Innovación Social.
  • Julián Isla, presidente de la Fundación 29 y director de Recursos de la Consultoría de Datos e Inteligencia Artificial de Microsoft España.

En el encuentro participan un equipo de Plena inclusión Aragón y la asociación Los que no se rinden.

Plena inclusión Aragón ha presentado su proyecto Coles por la Inclusión.

Participación aragonesa

Este proyecto empezó en Aragón y ahora lo usan colegios de toda España.

Coles por la Inclusión es una página web para ayudar a los colegios a hacer una educación más inclusiva.

Plena inclusión presenta en Sevilla ‘Prácticas con Impacto’, experiencias innovadoras para mejorar la vida de miles de personas con discapacidad intelectual

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Durante dos días, jueves y viernes, Sevilla acoge el Encuentro Estatal ‘Prácticas con Impacto’, un congreso organizado por Plena inclusión España y Plena inclusión Andalucía, que reúne a casi 500 participantes llegados de todo el país, para compartir iniciativas que mejoran la vida de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y de sus familias.

Se presentarán 20 prácticas, seleccionadas por un comité evaluador de un total de 200 presentadas, que buscan aportar soluciones y buenas ideas ante temas tan importantes como la desinstitucionalización, el uso de la tecnología para la inclusión, y el liderazgo de las personas con discapacidad intelectual en las organizaciones. Durante el encuentro, las personas asistentes van a conocer cómo estas prácticas están transformando la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en diversos aspectos de la vida cotidiana.

Las prácticas, provenientes en su mayoría de las asociaciones de Plena inclusión, destacaron por su impacto en la inclusión social. La jornada ha sido inaugurada por Alfonso Rubio, vicepresidente de Plena inclusión Andalucía, Lourdes Márquez de la Calleja, directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE, María Luisa Cava, delegada Territorial de Inclusión social de la Junta de Andalucía, Mayte Sancho, directora general del IMSERSO, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, y Carmen Laucirica, presidenta de Plena Inclusión España, quienes resaltaron el esfuerzo de las entidades participantes para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

Carmen Laucirica ha defendido la necesidad de “mostrar el impacto que generamos en las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, en sus familias y en toda la sociedad. Pero el impacto debe ser compatible con los valores que defiende el Código Ético de Plena inclusión”, recientemente actualizado.

Por su parte, Mayte Sancho ha destacado la importancia del enfoque inclusivo del impacto en la innovación social: «estas prácticas tienen impacto sobre todo en la vida de las personas, en todas aquellas implicadas en esta revolución de la participación y del liderazgo en la toma de decisiones, de las personas que no estaban en el guion para este tipo de cosas y a las que Plena inclusión ha dado poder. Personalmente me encanta participar en la presentación de estas prácticas porque sé que también van a tener impacto en nuestra manera de estar en la sociedad».

Otro de los atractivos de ‘Prácticas con Impacto’ será la oportunidad de escuchar 4 ponencias inspiradoras a cargo de personas expertas de reconocido prestigio:

• Carlos Ballesteros, director de la cátedra Impacto Social de la Universidad Pontificia de Comillas.
• Sara Giménez, directora de la Fundación Secretariado Gitano.
• Ignasi Martí, profesor de ESADE y director del Instituto de Innovación Social.
• Julián Isla, presidente de la Fundación 29 y director Recursos de la Consultoría de Datos e Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft España.

Aragón está representado en el encuentro por un equipo de profesionales de Plena inclusión Aragón y representantes de Los Que No Se Rinden. Plena inclusión Aragón presenta Coles por la inclusión, una web creada en Aragón para ayudar a los centros escolares a avanzar hacia un modelo educativo más inclusivo, que ya ha dado el salto más allá de la comunidad autónoma y está siendo utilizada por docentes de toda España.

Scroll al inicio