Esta primavera hubo relevo en la gerencia de Plena inclusión Aragón. La junta directiva ratificó en abril el nombramiento de Mercedes Guinda como secretaria general técnica de la organización, quien tomó el testigo de Ramón Álvarez, que se ha jubilado tras casi 30 años como gerente de la asociación.
Con una trayectoria de más de 20 años en el tercer sector, Mercedes Guinda es licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza, Máster en Publicidad y Comunicación Empresarial por ESIC y cuenta con formación en Liderazgo en la Universidad de Nueva York (NYU). Tras iniciar su carrera profesional en la empresa privada, se incorporó en el año 2002 a la Fundación Lealtad, etapa en la que ya colaboró con Plena inclusión para visibilizar su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas de gestión y para impulsar las colaboraciones de empresas y ciudadanos con las ONG.
En 2017, Guinda se unió al equipo de la Fundación Exit, entidad que acompaña a jóvenes en situación de vulnerabilidad social para prevenir que abandonen prematuramente sus estudios. En los últimos dos años, ha diseñado e implementado el plan de expansión nacional e internacional de la Fundación Sesé, y ha promovido proyectos de acompañamiento a personas con discapacidad intelectual.
Santiago Villanueva, presidente de Plena inclusión Aragón, destaca que Guinda “cuenta con una amplia trayectoria en la creación de puentes entre el sector social, el empresarial y las administraciones públicas, tejiendo alianzas para cambiar la vida de las personas. Sus principales motivaciones están vinculadas al desarrollo de proyectos con impacto social, en especial aquellos relacionados con la inclusión, la formación y la creación de redes de colaboración entre diferentes actores”.
En esta nueva etapa, en la que la federación aragonesa de Plena inclusión se enfrenta a nuevos retos en un entorno en constante cambio, “estoy seguro de que, con este nuevo liderazgo, continuaremos fortaleciendo nuestra misión, en beneficio del colectivo de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias”, concluye Villanueva.
Asimismo, el presidente quiere “rendir un merecido reconocimiento a Ramón Álvarez, una persona que ha sido fundamental en nuestra federación. Esta ha crecido y se ha fortalecido gracias a su liderazgo, compromiso y pasión. Gracias por cada esfuerzo, por cada logro alcanzado, por cada obstáculo superado y, sobre todo, por el cariño y la humanidad con la que siempre ha trabajado”.