Teruel acoge el XXIII Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras con Discapacidad Intelectual de Plena inclusión Aragón

Personas participantes en el XXIII Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras con Discapacidad Intelectual de Plena inclusión Aragón.
Personas participantes en el XXIII Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras con Discapacidad Intelectual de Plena inclusión Aragón.

Plena inclusión Aragón y Atadi organizan la edición número 23 del Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras con Discapacidad Intelectual.

El encuentro se celebra este viernes, 16 de mayo.

El lugar donde se celebra es el Museo Provincial de Teruel.

En el encuentro participan más de 120 personas de todo Aragón.

Todas las personas participantes tienen discapacidad intelectual o del desarrollo.

Todas estas personas participan de manera activa en los grupos de autogestores y autogestoras de sus entidades de apoyo a la discapacidad intelectual del movimiento asociativo de Plena inclusión Aragón.

Las personas que participan en los grupos de autogestores y autogestoras han decidido formarse.

Esta formación les sirve para participar de manera activa en la defensa de sus derechos.

También les ayuda a tomar mejores decisiones sobre su propia vida.

El tema elegido para el 13 Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras con Discapacidad Intelectual tiene mucho que ver con Teruel.

Teruel es la ciudad del amor, y el tema elegido para el encuentro también es el amor.

Teruel es la ciudad del amor porque es la ciudad de los Amantes de Teruel.

En el encuentro se hablará de todas las formas distintas de amor.

Se reflexionará sobre el amor, la convivencia y cómo mejorar como personas a través del amor.

Las personas participantes en el encuentro visitarán los momumentos más famosos de la ciudad de Teruel.

Los Autogestores de Atadi harán de guías en la visita.

También harán una obra de teatro sobre la Leyenda de los Amantes de Teruel en los jardines de San Pedro.

Los Autogestores de Atadi están emocionados de recibir a los autogestores del resto de Aragón.

 

 

Versión en lectura difícil

Este contenido está en lectura difícil Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil

Plena Inclusión Aragón y su entidad miembro Atadi organizan este viernes, 16 de mayo, en Teruel, el XXIII Encuentro Autonómico de Personas Autogestoras con Discapacidad Intelectual.

Más de 120 personas procedentes de diferentes puntos de Aragón, todas ellas participantes activas en grupos de autogestores y autogestoras, se reúnen en el Museo Provincial de Teruel. Las y los inscritos han decidido formarse y participar de manera activa en la defensa de sus derechos y en la toma de decisiones sobre su propia vida.

El encuentro gira en torno a un tema muy humano, profundo y directamente relacionado con la ciudad de Teruel: el amor en todas sus facetas, creando un espacio para la reflexión, la convivencia y el crecimiento personal.

La intención es que las y los asistentes puedan conocer la riqueza cultural y social de la ciudad, sintiéndose acogidos y valorados por las instituciones y la ciudadanía turolense. Además, podrán conocer los monumentos más emblemáticos a través de una visita guiada que realizarán los Autogestores de Atadi, sin olvidar la historia más representativa de la ciudad: la Leyenda de los Amantes de Teruel, que gracias a este encuentro, hará recobrar vida a Diego e Isabel, en una representación teatral en los jardines de San Pedro la misma mañana del viernes.

Tanto en Atadi, como en Plena Inclusión Aragón, existe la firme convicción de que la implicación de las entidades públicas y la comunidad local es fundamental para seguir construyendo una sociedad más inclusiva, participativa y respetuosa con la diversidad.

Los autogestores de Atadi afrontan esta cita con emoción por la realización de este encuentro en la ciudad de Teruel, al convertirse en afitriones y protagonistas de un importante día en el que van a poder ser embajadores del amor.

Scroll al inicio