La Fundación Los Pueyos es una entidad de Plena inclusión Aragón.
Los Pueyos ha cumplido 50 años.
La Fundación Los Pueyos lleva 50 años dedicada a la inclusión y al apoyo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Primero empezó como un colegio de Educación Especial.
Después ha ido añadiendo más edificios, más servicios y más apoyos a su centro.
El centro de Los Pueyos está en un pueblo de Zaragoza que se llama Villamayor de Gállego.
La fundación organizó una gala este miércoles para celebrar su 50 cumpleaños.
La gala se celebró en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
Hubo unos 800 invitados.
Entre los invitados había personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, familias, profesionales, voluntarios, instituciones y entidades colaboradoras de Los Pueyos.
Durante la gala, Los Pueyos entregó varios premios a personas y entidades que le han ayudado durante estos 50 años.
Estas personas y entidades también han ayudado a construir una sociedad más inclusiva.
Los premios fueron para:
- El Gobierno de Aragón.
- Santiago Villanueva, presidente de Plena Inclusión Aragón.
- La asociación Cooperación Internacional.
- El filósofo Mariano Berges.
- El doctor Julián Cremallet.
Versión en lectura difícil
 Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
 Este contenido NO está adaptado a Lectura Fácil
El Palacio de Congresos de Zaragoza rebosaba este miércoles por la tarde de emoción. Y es que no todos los días se pueden celebrar cinco décadas de inclusión o, lo que es lo mismo, medio siglo de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. La Fundación Los Pueyos conmemoró ayer su 50 aniversario con una gala que reunió a 800 invitados entre familias, profesionales, voluntarios, instituciones, entidades colaboradoras y personas con discapacidad.
El presidente y alma mater de la fundación, Carlos Guerrero, realizó un emotivo repaso por la trayectoria de Los Pueyos desde su creación, en 1975. “Este aniversario me provoca la satisfacción del deber cumplido. La fundación me ha regalado momentos tan increíbles que ha conformado parte de mi identidad. Soy muy afortunado porque hoy continúa el proyecto que dibujé hace 50 años”.
Aunque empezó como un colegio de Educación Especial, el proyecto no ha dejado de crecer y de ir sumando servicios en sus instalaciones de Villamayor de Gállego para poder brindar apoyos personalizados a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en todas las etapas de su vida. Y que 50 años después de su nacimiento sigue innovando, de la mano del movimiento asociativo de Plena inclusión Aragón.
Durante la gala se proyectaron vídeos conmemorativos y se rindió homenaje a las familias de la fundación, auténtico pilar de su labor. Algunos de los momentos más inspiradores los protagonizaron Hand Solo, que ha diseñado su propia prótesis de brazo con piezas de Lego, y el coro inclusivo Cantatutti, que cerró la gala.
Los Pueyos entregó varios reconocimientos a personas y entidades que han contribuido al desarrollo de su labor y a la construcción de una sociedad más inclusiva; entre ellos, al Gobierno de Aragón, que estuvo representado por las consejeras de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y de Educación, Tomasa Hernánez, por su apoyo a la red de atención a la discapacidad. También fueron premiados la Fundación Ibercaja, Santiago Villanueva, presidente de Plena Inclusión Aragón, la oenegé Cooperación Internacional, el filósofo Mariano Berges y el doctor Julián Cremallet.
“Estos cincuenta años nos han enseñado que la verdadera inclusión se construye cada día con empatía, esfuerzo y trabajo compartido”, aseguró la directora general de Los Pueyos, Berta Guerrero, que agradeció a todas las personas, empresas e instituciones que hicieron posible la celebración: el Gobierno de Aragón, la Fundación Ibercaja, Adiego Hermanos, Bellvis, Central de Compras Cafer y el artista Jorge Gay.


 
									 Este contenido está en lectura fácil.
 Este contenido está en lectura fácil.