Las familias en Plena inclusión
Las familias son parte fundamental de Plena inclusión. Nuestro movimiento asociativo nació de los familiares que se unieron en los años 60 para lograr una vida mejor para sus hijos e hijas con discapacidad intelectual.
Desde entonces los familiares dirigen nuestra organización formando las Juntas Directivas de nuestras entidades.
¿Es bueno asociarse? ¿Para qué sirven las asociaciones?
Las asociaciones son útiles para las personas con discapacidad y para los familiares porque:
- son espacios de encuentro en el que hay otros familiares y personas que viven o han vivido situaciones parecidas a las de tu familia, con las que puedes compartir experiencias y vivencias y que harán que no te sientas solo/a;
- ofrecen servicios y apoyos a las personas con discapacidad y a los familiares que contribuyen a mejorar vuestra calidad de vida;
- son espacios de participación, que están formados por personas que tenemos objetivos comunes y nos organizamos para conseguirlos
- son espacios para construir una sociedad más justa y solidaria, en la que las personas con discapacidad intelectual y sus familias podamos tener los mismos derechos y oportunidades que el resto de ciudadanos
¿Qué servicios prestan las entidades de Plena Inclusión?
Las entidades de Plena inclusión apoyan a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias en la reivindicación de sus derechos y trabajan para mejorar su calidad de vida.
Las acompañan a lo largo de la vida en todos o algunos de estos ámbitos: atención temprana, educación, empleo y ocupación, formación, vivienda, vida independiente, asistencial, salud...
Noticias relacionadas
- Plena inclusión Aragón propone a las familias una acción en redes sociales para celebrar el Día Internacional de la Familia
- Las familias de personas con discapacidad intelectual reciben el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza
- Familiares de personas con discapacidad quieren crear un grupo de herman@s y cuñad@s en Aragón
- Conciliar la vida laboral y personal, una hazaña para las familias con una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo
- Plena inclusión solicita al Ministerio de Igualdad que el Plan Corresponsables priorice a las madres y familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo