Dinamización asociativa
¿Qué es la dinamización asociativa?

Si desmenuzamos las palabras Dinamización Asociativa nos encontramos con que: Dinamización, dinamizar, dinámico, son términos que connotan actividad, movimiento, acción, proactividad y que, al mismo tiempo, resultan la antítesis de reactividad, parálisis y estancamiento. Asociativo es un adjetivo que se refiere a cualquier característica de las asociaciones. De nuestras asociaciones. Uniendo ambas palabras en un único significado, se entiende que cuando hablamos de DA, hablamos, en primer lugar de un propósito o visión, pues queremos asociaciones vivas, activas y proactivas.
LA DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA ES: UNA VISIÓN O PROPÓSITO UNA FILOSOFÍA, UNA CONCEPCIÓN DE LAS ASOCIACIONES UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO.
Algunas de las razones para desarrollar los procesos de Dinamización Asociativa son:
- Porque ellas mismas son originalmente participativas y democráticas en las que cada socio es un sujeto político de la asociación y no un mero legitimador que delega su responsabilidad mediante el voto.
- Porque sin esa implicación directa de los socios, las entidades pierden su esencia, se desnaturalizan y corren el riesgo de convertirse en meros entes burocráticos.
- Porque la prestación de apoyos a las PDID y a sus familias requiere que los socios ejerzan su papel y su responsabilidad en la gobernanza de las asociaciones. En las asociaciones vivas y participadas hay más posibilidad de contar con servicios de calidad .
- Porque sólo las entidades realmente dinámicas, activas, democráticas, participativas, gozarán a la larga de la legitimidad necesaria para tener presencia social y capacidad de influencia.
- Porque nadie mejor que los propios clientes para determinar sus necesidades y representar sus intereses Porque, en definitiva, los socios construyen la asociación. Las asociaciones no existirían sin la participación de los socios.
Noticias relacionadas
- Plena inclusión Aragón propone a las familias una acción en redes sociales para celebrar el Día Internacional de la Familia
- Las familias de personas con discapacidad intelectual reciben el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza
- Familiares de personas con discapacidad quieren crear un grupo de herman@s y cuñad@s en Aragón
- Conciliar la vida laboral y personal, una hazaña para las familias con una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo
- Plena inclusión solicita al Ministerio de Igualdad que el Plan Corresponsables priorice a las madres y familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo