Para las personas
Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo están en el centro de nuestro movimiento asociativo y son su razón de ser.
Para Plena inclusión estas personas son ciudadanas plenas de la sociedad, como cualquiera de nosotros, que se relacionan e interactúan no sólo con su familia, sino también con otras personas de su entorno más cercano (comunidad)
Afortunadamente, cada vez en mayor medida las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se están incorporando a todos los ámbitos de la sociedad: la educación ordinaria, la formación profesional y el empleo, el ocio en entornos comunes, etc. Junto a ello, participan cada vez más en la toma de decisiones de las organizaciones de Plena inclusión.
Nuestras entidades trabajan con ellas y sus familias para que puedan desarrollar sus propios proyectos de vida de acuerdo con sus necesidades, gustos y ambiciones particulares durante todo su proceso vital.
Además, Plena inclusión también trabaja con otras instituciones, organizaciones y empresas para promover oportunidades que hagan efectivos los derechos de estas personas, favorezcan su calidad de vida y su inclusión, y mejoren con ello la sociedad en general.
Noticias relacionadas
- Aragoneses con discapacidad intelectual protagonizan la mejor iniciativa europea en Gobierno Abierto
- La ayuda pública a familias con hijos con NEE solo alcanza para sufragar un 25% de los gastos extra durante el curso escolar
- Formación gratuita para operadores jurídicos
- Un encuentro estatal de Empleo Personalizado reflexiona en Madrid sobre las políticas de inclusión laboral dirigidas a las personas con discapacidad intelectual
- Un empleo personalizado como guía turístico
Eventos relacionados
Documentos relacionados
- Empleo Personalizado. Experiencias desde Aragón
- Catálogo pilotajes 2020 Educación inclusiva
- Guía accesible de recursos básicos para personas sin hogar en Zaragoza.
- Guía de indicadores y recomendaciones. Personas con discapacidad en proceso de envejecimiento.
- Empresas de las personas
- Manual de formación en derechos y autodeterminación